Los bancos, en este primer trimestre del 2017, han empezado a subir su oferta en hipotecas a tipo de interés fijo, motivado por las últimas sentencias sobre las cláusulas suelo y, quizás, por una posible subida de tipos a medio plazo.
domingo, 30 de abril de 2017
Hipotecas, ¿ a tipo fijo o variable?
Los bancos, en este primer trimestre del 2017, han empezado a subir su oferta en hipotecas a tipo de interés fijo, motivado por las últimas sentencias sobre las cláusulas suelo y, quizás, por una posible subida de tipos a medio plazo.
Importe solicitado 96.000€, es decir, el 80% de 120.000€.
Importe solicitado 96.000€, el 80% del valor de compra
de 120.000e.Plazo de 25 años, interés el primer año del 1,75% y
revisión Euribor + 0,99.Cuota el primer año de 395,32€.En el segundo año, suponiendo Euribor al 0%, el tipo
aplicado sería del 0,99%.Cuota a pagar de 362,58€.
La probabilidad de que el Euribor permanezca durante
25 años a los niveles actuales no es alta, lo probable sería que en 5 años
estuviera al menos, sobre el 1,5%.
La cuota a pagar sería entonces de unos 417,83€
aproximadamente.
Es a partir de este ejercicio cuando empezamos a pagar
mayor recibo de cuota hipotecaria que en el caso de hipoteca a tipo de interés
fijo, incluso con la probabilidad de que en el resto de años suba el Euribor y
suponga una subida de nuestro recibo de hipoteca a tipo de interés variable.
Este ejemplo, bajo supuestos probables, nos puede
ayudar a tomar hoy nuestra decisión en base a las ofertas hipotecarias que aún
podemos conseguir..
Un tipo de interés fijo al 1,75% es una opción
interesante, un tipo de interés superior sería cuestión de volver a realizar
este ejercicio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario